Desgraciadamente es imposible evitar al 100% que te roben en tu vivienda. Ya sea porque te hayan forzado la cerradura, tirado la puerta abajo o bien entrado por otro medio, es imprescindible que sigas estos pasos.
1. Llama a la policía antes de entrar
Si ves indicios de que te hayan forzado la cerradura o claramente alguien ha entrado a tu casa, antes de actuar o tomar alguna medida por tu cuenta y riesgo, es imprescindible que llames a la autoridad pertinente.
Si entras a tu vivienda pueden pasar dos cosas y ninguna buena. La primera puede ser que sin quererlo elimines pruebas o indicios que puedan ayudar a la policía atrapar al ladrón más adelante. Por otro lado si entras a casa es posible que aún esté el ladrón dentro y puedas ser victima de una agresión. Siempre siempre llamar a la policía para poner una denuncia.
2. Llama a tu seguro
En estos casos tu seguro tiene que tomar parte. La policía ya ha hecho su trabajo tramitando la denuncia y recopilando pruebas para su investigación, por lo que ya puedes tomar acciones para recuperar la normalidad en tu vivienda, y ahí entra el seguro.
Es importante que conozcas bien a tu seguro, es probable que en el tiempo que te consiguen una nueva puerta se hagan cargo de alojarte en un hotel cercano para que puedas dormir con seguridad. Además seguramente te corresponda una asignación diaria a modo de compensación. Por último, y más importante, la sustitución de la puerta, cerradura y todos los componentes de la puerta, por lo general el seguro se hará cargo de correr con esos gastos.
Al margen de la puerta, el perito del seguro tendrá que valorar la pérdida en artículos robados y cuantificar los desperfectos causados para proceder a la indemnización. Es probable que se basen en el informe de la policía para esto, con lo que es importante que en la denuncia seas muy claro con lo robado.
3. Vuelve a la normalidad
Por desgracia este tipo de cosas ocurren y aunque improbable te puede pasar. Hay que entenderlo como algo posible e intentar volver a la normalidad lo antes posible.
Aprender de los errores es lo que nos hace humanos y por ello hay que tomar medidas de seguridad adicionales, ya sean activas o disuasorias. Desglosamos estos consejos muy importantes en nuestro blog “8 Consejos para aumentar la seguridad de su hogar”.
También te puede interesar
- Cerrajero en San Adrián
- Cerrajero en Begoña
- Cerrajero en Uribarri
- Cerrajero en Arangoiti
- Cerrajero en Cruces
- Cerrajero en Etxebarri
- Cerrajero en La Peña
- Cerrajero en San Ignacio
- Cerrajero en Zorroza
- Cerrajero en Basauri
- Cerrajero en Basurto
- Cerrajero en el Casco Viejo de Bilbao
- Cerrajero en Recalde
- Cerrajero en Santutxu
- Cerrajero en Deusto
- 3 Consejos para actuar en caso de robo en la vivienda
- 5 Consejos en mantenimiento de cerraduras
- 8 Consejos para aumentar la seguridad de su hogar
- Servicios principales del cerrajero de Bilbao
- ¿Quién es el mejor cerrajero cerca en Bilbao?